Ecuaciones de primer grado resueltas y explicadas
Resolvemos detalladamente 10 ecuaciones de primer grado. Recordad que, si existe, la solución de una ecuación es el número (o números) que tiene que tomar la incógnita \(x\) para que la identidad sea verdadera.
Por ejemplo, la solución de la ecuación \(2·x = x+1\) es \(x=1\) porque al cambiar \(x\) por \(1\), tenemos una igualdad verdadera:
En cambio, \(x=3\) no sería solución ya que
Recordad:
-
Tenemos que sumar/restar los números con los números y las \(x\) con las \(x\).
-
Lo que suma en un lado, pasa al otro lado restando, y viceversa.
-
Lo que multiplica en un lado, pasa al otro lado dividiendo, y viceversa.
-
No podemos multiplicar ni dividir entre \(x\).
-
Los paréntesis sirven para agrupar una misma operación.
-
Para evitar las fracciones, podemos multiplicar toda la ecuación por el mínimo común múltiplo de los denominadores.
Más ejemplos en ecuaciones resueltas.